Mi nombre es María Fernanda y soy psicóloga con una sólida formación académica y clínica en el ámbito de la psicología individual (con adultos, niños y adolescentes), y con parejas y familias. Mi mirada privilegia la perspectiva vincular, considerando que las relaciones con otros pueden ser fuente de alegría, pero también de dolor y conflicto. 

Desde los inicios de mi carrera me he dedicado a investigar y escribir  acerca del bienestar emocional en los vínculos y a promover el desarrollo de relaciones familiares armoniosas y funcionales.

María Fernanda Rivas

Lic. en Psicología

& Psicoanalista

Un poco Sobre mi trayectoria

egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Psicoanalista egresada del instituto ángel garma de la asociación psicoanalítica argentina

Especialista en niños y adolescentes.

Especialista en Psicología jurídica con orientación en familia

Especialista en parejas y familias

Coordinadora del departamento de pareja y familia de la asociación psicoanalítica argentina

Mis Libros

Familias en litigio

Perspectiva psicosocial

María Fernanda Rivas - Alicia Husni - AbeledoPerrot

La familia puede ser fuente de alegría, ilusiones, crecimiento y continuidad, sin dejar de exigirnos, por eso, un constante trabajo para sostenerla. Pero también puede convertirse en un lugar de peleas, discusiones y enfrentamientos que llevan a sus miembros, en muchos casos, a contiendas que se desarrollan dentro del sistema judicial

Las autoras dedican este libro a las familias en litigio, considerando los órdenes y también los desórdenes que se dan en su seno. Temas como la ruptura de pareja, el daño psicológico en los hijos, el impedimento de contacto entre padres e hijos y entre abuelos y nietos.

La Familia y La Ley

Conflictos-transformaciones (Perspectiva Psicosocial)

María Fernanda Rivas - Ediciones La Rocca

En los últimos años hemos sido testigos de importantes cambios en relación a las leyes
que rigen a las familias y a las parejas. En esta línea se inscriben la ley de matrimonio
igualitario, la ley de identidad de género, los artículos correspondientes a las
“relaciones de familia” que integran las modificaciones al Código Civil y Comercial de
la Nación y los actuales debates en torno a las modificaciones al régimen penal juvenil,
entre otros. Son tiempos de creación de nuevos paradigmas en las formas de concebir
los vínculos humanos. Sin darnos cuenta, vamos viendo desde perspectivas diferentes
construcciones como el matrimonio y el divorcio, las relaciones entre los “ex” y entre
padres e hijos, la filiación, etc.
Este libro intenta dejar abierto un camino para la investigación y el debate acerca de las
problemáticas que involucran a la familia y la ley.

Familias A Solas

Entre el duelo y la resiliencia, una mirada psicoanalítica

María Fernanda Rivas - Logos Kalós

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus covid-19, las familias se vienen enfrentando a vivencias que han producido profundas conmociones en los vínculos. El confinamiento, la convivencia obligada, la incertidumbre, la enfermedad y la muerte, la distancia social, el home office, el home schooling y la intensificación de la comunicación virtual.

Este libro aborda las principales problemáticas que se presentaron dentro de la pandemia y las huellas que esta ha dejado a nivel individual, social y familiar.

Temáticas como la capacidad (o incapacidad) de estar a solas, los duelos familiares y sociales, el jugar y los sueños “en familia” abuelos y nietos a la distancia, la adolescencia los hijos de padres separados, la violencia familiar, entre otras son desarrolladas en esta obra a partir de fragmentos de casos clínicos protagonizados por personajes de ficción.

Incluye también consideraciones acerca de las particularidades de la clínica vincular y las indispensables modificaciones en la teoría y la práctica que la sustentan

En una etapa de la Humanidad sumamente convulsionada, hemos encontrado a las
familias a solas, entre el duelo y la resiliencia, creciendo, sufriendo, en “guerra”,
jugando, soñando y sobre todo, creando herramientas para afrontar una nueva realidad.
Quienes abordamos estas vicisitudes de la vida vincular desde el psicoanálisis sin duda
necesitamos seguir trazando hojas de ruta para acompañarlas.

Notas de blog

Clarín, Ámbito, La nación

Publicaciones en medios periodísticos